The American School of Las Palmas se enorgullece de ser una escuela KiVa. Nuestro programa KiVa con los alumnos comienza esta semana con una asamblea y clases de prevención. KiVa es un innovador programa antibullying basado en la investigación que se ha desarrollado en la Universidad de Turku, Finlandia, con fondos del Ministerio de Educación y Cultura. La efectividad de KiVa se ha demostrado mediante estudios de vanguardia sobre el acoso escolar y sus mecanismos.
Prevención, intervención y seguimiento.
KiVa es un programa basado en evidencias que trata de prevenir el acoso escolar y atajar su incidencia de manera efectiva. La prevención es fundamental, pero su afrontamiento también es muy importante, ya que ninguna iniciativa de prevención puede hacer desaparecer el acoso de una vez por todas; es necesario el uso de herramientas cuando se detecta un caso de acoso escolar. El tercer aspecto de KiVa es la supervisión constante de la situación en la escuela y de los cambios que se van produciendo; esto es posible gracias a las herramientas en línea que incluye KiVa. Estas herramientas generan comentarios y datos anuales en cada escuela acerca de su implementación del programa, así como de los resultados obtenidos.
Todos los profesores de ASLP han recibido 18 horas de desarrollo profesional en KiVa por expertos y ahora tenemos un equipo de cinco personas que pertenecen al equipo de KiVa, incluido un coordinador de KiVa. Esto asegura que en el primer momento en que ASLP recibe información sobre el acoso escolar, un miembro del equipo está disponible para ello. Dejamos todo y hacemos del acoso escolar un tema prioritario.
Se ha demostrado que KiVa funciona no solo en Finlandia sino en muchas naciones del mundo, incluidos los Países Bajos, Estonia, Italia y Gran Bretaña. Por supuesto, existen numerosos programas de antibullying en el mercado, pero desafortunadamente, solo unos pocos han sido probados en rigurosos estudios científicos. Esto significa que no hay evidencia de si los programas realmente ayudan o no a reducir el acoso escolar en las escuelas.