
Etapa educativa
Primaria

“Aprendizaje
basado en proyectos”
Aprendizaje continuo basado en el respeto
y la pertenencia a la comunidad
El programa educativo de Elementary School de ASLP ofrece a cada uno de sus alumnos la posibilidad de desarrollar sus habilidades profesionales y personales en un ambiente educativo interactivo, permanente y continuado.
La comunicación y la interacción social son dos de los pilares básicos en estos primeros años. Se incentiva al alumno a poner en práctica sus estudios en el mundo real y prepararle así para alcanzar el éxito en cualquier ámbito de su vida. Aprenden a través de un programa específico de inmersión en inglés con asignaturas básicas y otras especialidades más artísticas, creativas y de pensamiento crítico.
El entorno en el aula posibilita que los alumnos puedan recibir las herramientas y estructuras necesarias para despertar su interés, explorar su talento y pasiones e impulsar cada día su aprendizaje desde un punto de vista colaborativo con sus compañeros y con el desarrollo del sentido de la responsabilidad.
Al finalizar esta etapa, los alumnos de Elementary han desarrollado las habilidades académicas básicas en un ambiente estimulante y estarán preparados para asumir los nuevos retos que les esperan en su próxima etapa de Middle y Upper School. Todos ellos se sentirán parte de la comunidad escolar del modelo educativo de The American School of Las Palmas.
Descubre nuestros
Proyectos
ECO School
ASLP como una Eco Escuela
En nuestra comunidad escolar estamos de acuerdo en que hay una necesidad de prestar más atención a nuestro medio ambiente y proteger y preservar nuestros recursos ambientales. Reducir la «huella de carbono», el uso de la energía verde, ahorro de energía y el reciclaje son todas cuestiones que muchas comunidades afrontan en su vida cotidiana. Comprometerse personalmente y como comunidad a una mayor conciencia del medio ambiente es una de las cosas más importantes que podemos hacer como padres y como educadores.
¿Por qué debemos ser una Eco escuela?
La evidencia está a nuestro alrededor. Con la huella de carbono de tantas escuelas de Europa y Estados Unidos ya volcando los 9m de toneladas de CO2 al año, muchas campañas para convertirse en Eco Escuelas ya están en marcha en colegios de todo el mundo.
Como educadores, tenemos la responsabilidad de influir en nuestros alumnos durante un periodo formativo vital de sus vidas, con el fin de crear una cultura de respeto y responsabilidad. Nuestros alumnos deben comprender la importancia de la conservación en un mundo cambiante que está consumiendo rápidamente sus recursos.
La creación de una política ecológica en la escuela no sólo es beneficioso para fomentar la sensación general de comunidad y la conciencia ambiental, sino también para unir a estudiantes, administradores, educadores, personal no docente y padres con una visión compartida.
The American School of Las Palmas quiere dar pasos importantes hacia este objetivo y forjar un compromiso con nuestros alumnos y con el medio ambiente mediante la educación de nuestro personal, estudiantes y padres con respecto a estos temas:
- Conservación de energía.
- Minimización de residuos.
- Educación ambiental.
¿Cómo nos convertimos en un Eco-Escuela?
A través de equipos activos, formados por alumnos, administradores, profesores y voluntarios de la comunidad, con un objetivo principal; La gestión “verde” eficaz del campus del colegio, de las instalaciones y el plan de estudios.
El Reto Residuo Cero
¿En qué consiste la estrategia de Residuo Cero?
Residuo Cero es una filosofía que ya se está llevando a cabo en muchas comunidades en Estados Unidos y Europa. Se trata de fomentar la gestión y prevención de residuos para que, como objetivo final, no se envíe basura a los vertederos o incineradores The American School of Las Palmas quiere invitarles a formar parte de nuestro ‘desafío verde’ de Residuo Cero. Nuestros principales objetivos son:
- Reducir la cantidad de residuos que la escuela produce.
- Reducir costes de eliminación de residuos.
- Proteger el medio ambiente frente a la contaminación.
- Enseñar a nuestros alumnos el valor de los recursos, la minimización de residuos y el reciclaje.
¿Cómo lo hacemos? Paso a paso.
En Primaria, nuestro objetivo principal es reducir los desechos al mínimo más absoluto al alentar a los padres, profesores y alumnos a evitar traer refrigerios con envoltorios. Los alumnos de primaria ya han sido informados de esta estrategia a través de sus profesores y han realizado un estudio para comprobar, cuánto desperdicio están produciendo con los envoltorios de refrigerios y cómo se puede reducir el desperdicio (y la huella de carbono del colegio) si al menos un día a la semana traen recipientes. Promovemos Basura Cero en el colegio y los alumnos deben traer solo refrigerios y bebidas en recipientes reutilizables. Los padres pueden ayudar proporcionando botellas de agua y recipientes rellenables para la merienda de su hijo. Estos deben ser preferiblemente libres de BPA (no tóxicos) ya que son los plásticos de mejor calidad para los alimentos.
Los Eco-Equipos activos y el Eco-Consejo
Preescolar y Primaria contarán con equipos de Eco-acción formados por alumnos y profesores que se reunirán periódicamente para generar ideas y proyectos que promuevan la conciencia ambiental y la reducción de energía y desechos.
En la escuela media y superior habrá un Eco-Consejo con miembros elegidos para representar cada curso. Todos estos equipos juntos formarán un Eco-Consejo escolar completo junto con otros miembros de la comunidad escolar en general.
Involucrar a la comunidad
Nos gustaría agradecer a todos los padres que han contribuido tan generosamente en los últimos años donando contenedores para reciclar. Hemos observado un cambio positivo en las actitudes de los alumnos que muestran interés en aprender más sobre los problemas ambientales a los que se enfrenta nuestro mundo. Se sienten motivados e inspirados para formar parte de un proyecto comunitario completo que está diseñado no sólo para educar, sino también para ser un ejemplo para otros colegios en la isla.
Invitamos a los padres que deseen contribuir en proyectos futuros compartiendo ideas, ofreciendo tiempo como voluntarios o ayudando a proporcionar recursos, que se comuniquen con nosotros por escrito a través del correo electrónico del Eco-Council en: eco-council@aslp.org.
¡GRACIAS POR AYUDARNOS A CREAR UNA ESCUELA COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE!
KIVA
Prestigioso programa contra el acoso escolar desarrollado por el Ministerio de Educación de Finlandia cuya eficacia ha quedado demostrada en rigurosos estudios científicos. Se trata de un programa educativo específico que trata de prevenir el acoso escolar y atajar de raíz este problema tan común hoy en día de una manera efectiva. Nuestros alumnos forman parte activa del programa y refuerzan sus habilidades sociales desde el respeto y la tolerancia para así poder promover la comprensión y la sensibilidad social.
EVALUACIÓN MAP GROWTH
La Evaluación de MAP GROWTH (Medidas de Progreso Académico) nos permite evaluar el progreso de los alumnos, tres veces al año, en las áreas de lectura y matemáticas desde Educación Infantil hasta el segundo curso. A partir del tercer curso, también evaluamos el uso del lenguaje. Esta herramienta nos proporciona información precisa y en tiempo real sobre cada alumno, creando una herramienta de apoyo para ayudar a profesores y a alumnos en su objetivo común: aprender al máximo nivel.
MAP Growth no es una experiencia de evaluación estandarizada; es individualizado y flexible. El programa identifica y se adapta al nivel de dificultad académica que el alumno sea capaz de manejar, independientemente del curso. Este tipo de evaluación desafía a los alumnos de mayor rendimiento sin abrumar a aquellos cuyas habilidades están por debajo del nivel del curso. Además, cada alumno puede tomarse el tiempo que necesite para terminar la prueba, puede realizarse en más de una convocatoria o incluso en días diferentes. Asimismo, MAP Growth incluye una serie de adaptaciones para alumnos con necesidades educativas y/o académicas específicas. Dicha evaluación se utiliza desde Kinder hasta el décimo curso en ASLP. Después de cada evaluación, las familias reciben un informe individual de desarrollo y los alumnos establecen metas SMART con sus profesores. Estas metas se monitorean a lo largo del año y los alumnos pueden trazar su propio progreso y reflexionar sobre sus metas.
PROGRAMA DE LECTURA AVANZADA
En ASLP, hemos desarrollado un enfoque de aprendizaje de la lectura en el aula, para promover el desarrollo completo de la alfabetización en inglés entre los alumnos, Kinder a 5º curso. Este enfoque equilibrado ayudará a los alumnos a leer y a convertirse en aprendices de por vida.
¿Qué es el Balanced Literacy (Programa de Lectura Avanzada)?
Dicho programa, trata de equilibrar la instrucción explícita del idioma con el aprendizaje independiente y la exploración del lenguaje. Su objetivo es lograr un equilibrio entre el lenguaje y la fonética al aprender a leer. Los elementos más fuertes de cada uno se incorporan a un programa de alfabetización que tiene como objetivo guiar a los alumnos hacia una lectura competente y de por vida. Un marco típico de alfabetización equilibrada consta de cinco componentes que incluyen lectura en voz alta, lectura guiada, lectura compartida, lectura independiente y aprendizaje de palabras. Nuestros profesores, también están capacitados en dicho programa y configuran sus aulas para apoyar estas estructuras.
PROGRAMA DEL iPad
Todos los alumnos del ASLP desde 5º hasta 10º curso, forman parte del programa iPad y usarán sus iPads como una herramienta para su aprendizaje.
Hemos integrado iPads en el proceso de aprendizaje para promover usuarios competentes, estudiantes independientes, pensadores críticos e individuos y sociales y creativos. Al finalizar la escuela intermedia (Middle School desde 6º a 8º), los alumnos demostrarán una comprensión conceptual competente, capaz y habilidad en el uso de esta herramienta digital y sus recursos principales:
- Pensamiento visual.
- Mapas mentales.
- Gamificación.
- Dinámica de aula invertida.
- Creación Audiovisual.
ASLP se asocia con Banana Computer para ofrecer a las familias un paquete completo de iPad. Las familias compran un iPad directamente a Banana Computer, el cual está configurado con los programas y aplicaciones utilizados en nuestro centro. Luego, los alumnos son responsables de traer su iPad al colegio, usarlo de forma debida en el aula y en el campus, así como asegurarse de que se mantenga en buen estado de funcionamiento.
Haz que tus hijos crezcan y se desarrollen como personas dentro de las ventajas del modelo educativo americano.
¡Ven a conocernos!
Te animamos a que te pongas en contacto con nuestro personal educativo y descubrir por ti mismo lo qué significa formar parte de ASLP.