
“Disfrutar aprendiendo.
Aprendiendo a aprender”
Su felicidad,
nuestro primer objetivo
Disponemos de una zona exclusiva para alumnos de esta edad, donde podrán desarrollar de forma segura su psicomotricidad y autonomía.
En esta etapa, las habilidades afectivas y sociales son fundamentales para el desarrollo del niño. También necesitan un entorno seguro y afectuoso para evolucionar.
Trabajamos la motricidad fina y gruesa, así como la comunicación oral. Aprenden a ser conscientes de su cuerpo, al igual que de las normas básicas para relacionarse con la comunidad en general. Practicamos diferentes actividades grafomotoras que acercan a los niños al mundo de la lectura y de la escritura, al pensamiento creativo y al sentido numérico.
La inmersión en inglés es parte del plan de estudios desde el principio del preescolar. Los alumnos tienen una hora de instrucción en español al día y la mayor parte del día es en inglés.
Los conocimientos de cada uno de nuestros alumnos se adquieren a través de la continua práctica y la experiencia. Nuestro programa educativo sienta sus bases sobre los pilares fundamentales de la filosofía de enseñanza americana:
Inmersión en inglés y otras áreas educativas.
Método colaborativo donde los niños puedan interaccionar entre sí de forma integral.
Habilidades creativas mediante la exploración y el apoyo en las expresiones musicales, artísticas y el deporte.
Aprendizaje interactivo a través de juegos donde se desarrolla el interés y la motivación de cada alumno.
Explorar la curiosidad del niño y el desarrollo de inteligencias múltiples basado en el proyecto Map Growth. Una evaluación continua e individualizada que permitirá a los padres conocer en todo momento el progreso de sus hijos. Iniciaremos a los alumnos en el apasionante viaje de la lectura, tanto en inglés como en español, a través del programa Balance Literacy y las matemáticas.
Nuestros alumnos disfrutan aprendiendo en un entorno de respeto, seguridad y amor con un ambiente creativo y artístico. Nuestro personal académico presta atención personalizada a cada uno de los alumnos y se adapta completamente a sus necesidades con estilos de aprendizaje diferentes.
Junto a sus profesores, nuestros alumnos estarán dispuestos a descubrir el mundo real y prepararse para el inicio de un viaje educativo excelente.
Descubre nuestros
Proyectos
ECO School
ASLP como una Eco Escuela
En nuestra comunidad escolar estamos de acuerdo en que hay una necesidad de prestar más atención a nuestro medio ambiente y proteger y preservar nuestros recursos ambientales. Reducir la «huella de carbono», el uso de la energía verde, ahorro de energía y el reciclaje son todas cuestiones que muchas comunidades afrontan en su vida cotidiana. Comprometerse personalmente y como comunidad a una mayor conciencia del medio ambiente es una de las cosas más importantes que podemos hacer como padres y como educadores.
¿Por qué debemos ser una Eco escuela?
La evidencia está a nuestro alrededor. Con la huella de carbono de tantas escuelas de Europa y Estados Unidos ya volcando los 9m de toneladas de CO2 al año, muchas campañas para convertirse en Eco Escuelas ya están en marcha en colegios de todo el mundo.
Como educadores, tenemos la responsabilidad de influir en nuestros alumnos durante un periodo formativo vital de sus vidas, con el fin de crear una cultura de respeto y responsabilidad. Nuestros alumnos deben comprender la importancia de la conservación en un mundo cambiante que está consumiendo rápidamente sus recursos.
La creación de una política ecológica en la escuela no sólo es beneficioso para fomentar la sensación general de comunidad y la conciencia ambiental, sino también para unir a estudiantes, administradores, educadores, personal no docente y padres con una visión compartida.
The American School of Las Palmas quiere dar pasos importantes hacia este objetivo y forjar un compromiso con nuestros alumnos y con el medio ambiente mediante la educación de nuestro personal, estudiantes y padres con respecto a estos temas:
- Conservación de energía.
- Minimización de residuos.
- Educación ambiental.
¿Cómo nos convertimos en un Eco-Escuela?
A través de equipos activos, formados por alumnos, administradores, profesores y voluntarios de la comunidad, con un objetivo principal; La gestión “verde” eficaz del campus del colegio, de las instalaciones y el plan de estudios.
El Reto Residuo Cero
¿En qué consiste la estrategia de Residuo Cero?
Residuo Cero es una filosofía que ya se está llevando a cabo en muchas comunidades en Estados Unidos y Europa. Se trata de fomentar la gestión y prevención de residuos para que, como objetivo final, no se envíe basura a los vertederos o incineradores The American School of Las Palmas quiere invitarles a formar parte de nuestro ‘desafío verde’ de Residuo Cero. Nuestros principales objetivos son:
- Reducir la cantidad de residuos que la escuela produce.
- Reducir costes de eliminación de residuos.
- Proteger el medio ambiente frente a la contaminación.
- Enseñar a nuestros alumnos el valor de los recursos, la minimización de residuos y el reciclaje.
¿Cómo lo hacemos? Paso a paso.
En Preescolar, Los padres de preescolar ya han sido informados de esta estrategia y los profesores de preescolar trabajarán con ellos codo a codo, al igual que con los alumnos para alcanzar nuestros objetivos.
Los Eco-Equipos activos y el Eco-Consejo
Preescolar y Primaria contarán con equipos de Eco-acción formados por alumnos y profesores que se reunirán periódicamente para generar ideas y proyectos que promuevan la conciencia ambiental y la reducción de energía y desechos.
En la escuela media y superior habrá un Eco-Consejo con miembros elegidos para representar cada curso. Todos estos equipos juntos formarán un Eco-Consejo escolar completo junto con otros miembros de la comunidad escolar en general.
Involucrar a la comunidad
Nos gustaría agradecer a todos los padres que han contribuido tan generosamente en los últimos años donando contenedores para reciclar. Hemos observado un cambio positivo en las actitudes de los alumnos que muestran interés en aprender más sobre los problemas ambientales a los que se enfrenta nuestro mundo. Se sienten motivados e inspirados para formar parte de un proyecto comunitario completo que está diseñado no sólo para educar, sino también para ser un ejemplo para otros colegios en la isla.
Invitamos a los padres que deseen contribuir en proyectos futuros compartiendo ideas, ofreciendo tiempo como voluntarios o ayudando a proporcionar recursos, que se comuniquen con nosotros por escrito a través del correo electrónico del Eco-Council en: eco-council@aslp.org.
¡GRACIAS POR AYUDARNOS A CREAR UNA ESCUELA COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE!
KIVA
Prestigioso programa contra el acoso escolar desarrollado por el Ministerio de Educación de Finlandia cuya eficacia ha quedado demostrada en rigurosos estudios científicos. Se trata de un programa educativo específico que trata de prevenir el acoso escolar y atajar de raíz este problema tan común hoy en día de una manera efectiva. Nuestros alumnos forman parte activa del programa y refuerzan sus habilidades sociales desde el respeto y la tolerancia para así poder promover la comprensión y la sensibilidad social.
EVALUACIÓN MAP GROWTH
La Evaluación de MAP GROWTH (Medidas de Progreso Académico) nos permite evaluar el progreso de los alumnos, tres veces al año, en las áreas de lectura y matemáticas desde Educación Infantil hasta el segundo curso. A partir del tercer curso, también evaluamos el uso del lenguaje. Esta herramienta nos proporciona información precisa y en tiempo real sobre cada alumno, creando una herramienta de apoyo para ayudar a profesores y a alumnos en su objetivo común: aprender al máximo nivel.
MAP Growth no es una experiencia de evaluación estandarizada; es individualizado y flexible. El programa identifica y se adapta al nivel de dificultad académica que el alumno sea capaz de manejar, independientemente del curso. Este tipo de evaluación desafía a los alumnos de mayor rendimiento sin abrumar a aquellos cuyas habilidades están por debajo del nivel del curso. Además, cada alumno puede tomarse el tiempo que necesite para terminar la prueba, puede realizarse en más de una convocatoria o incluso en días diferentes. Asimismo, MAP Growth incluye una serie de adaptaciones para alumnos con necesidades educativas y/o académicas específicas. Dicha evaluación se utiliza desde Kinder hasta el décimo curso en ASLP. Después de cada evaluación, las familias reciben un informe individual de desarrollo y los alumnos establecen metas SMART con sus profesores. Estas metas se monitorean a lo largo del año y los alumnos pueden trazar su propio progreso y reflexionar sobre sus metas.
Haz que tus hijos crezcan y se desarrollen como personas dentro de las ventajas del modelo educativo americano.
¡Ven a conocernos!
Te animamos a que te pongas en contacto con nuestro personal educativo y descubrir por ti mismo lo qué significa formar parte de ASLP.